Los pasados 1, 2 y 3 de mayo se ha celebrado la octava edición de la Cabalgada de Mustangs – 50 Aniversario del Ford Mustang. La lluvia por fortuna respetó todos los días de la reunión y sólo el frío por las tardes hizo acto de presencia.Fueron finalmente 30 los vehículos de socios del club que acudieron a la cita, a pesar de unas bajas de última hora por motivos de salud.
En esta ocasión tan especial para todos los amantes y apasionados del Mustang, se contó con la presencia de Victor Piccione, Gerente de Comunicación de Producto y Competición de Ford España que hizo toda la reunión a lomos del primer Mustang matriculado en España, allá por 1965 y que además es, a fecha de hoy, el único Mustang español que ha corrido el Rally de Montecarlo.
Periodistas del motor como Javier Álvarez de Motorpasión, también conocido fotógrafo, así como Antonio G. Vaquerizo, organizador de todas las ediciones de reunión de clubes Ford (Ford Fans Only), además de director del conocido programa de radio Auto FM de Cope Sur Madrid, tuvieron ocasión de vivir la Cabalgada desde dentro a bordo de los Mustangs.
Entre los asistentes, dominio claro de la primera generación con amplia representación del 65 y 66 en sus tres carrocerías, hardtop, convertible, siendo el fastback la más numerosa, dos 67 (hardtop y fastback), un Mach 1 del 71, dos representantes del Mustang II en sus dos carrocerías, un convertible 25 Aniversario como único representante de la tercera generación, otro único fastback de la cuarta generación y media docena de vehículos de la quinta generación, fastbacks, convertibles y entre ellos dos Shelby GT 500, fueron los protagonistas, estando representadas todas las generaciones producidas hasta ahora.
La llegada hasta el hotel-base fue una tremenda peripecia para los que venían desde Madrid o alrededores por el enorme colapso que hubo en la nacional A-1 en la que algunos estuvieron parados más de una hora. Finalmente en torno a las tres de la tarde ya estaban todos los participantes en Haro y tras la comida, la visita a las bodegas CVNE se prolongó por espacio de una hora, siendo obsequiados todos, con una copa labrada con la marca de la bodega, desplazándose a continuación hasta la cercana localidad de Laguardia, patria del fabulista Samaniego y donde se llevó a cabo una visita guiada a través de sus calles de estructura medieval que conserva la mayoría de sus casa solariegas, iglesias como la de Santa María de los Reyes, la torre Abacial y los ayuntamientos antiguo y actual, alargándose la vista casi hasta que la luz fue desapareciendo retornando al hotel a través de Elciego y Cenicero.
El segundo día se inició con la caravana de Mustangs tomando en Pancorbo la autopista A-68 camino de Burgos y llegando más tarde al museo de la evolución Humana de la capital burgalesa, donde tras aparcar los coches en las dársenas del propio museo, su gerente dio la bienvenida a todo el grupo antes de iniciarse una visita guiada que se prolongó algo más de una hora, tras la cual y caminando por la orilla izquierda del Río Arlanzón, se llegó al Arco de Santamaría, uno de los monumentos más conocidos de la ciudad, junto a la catedral. Tras una breve explicación de la historia de la ciudad y del arco, tuvo lugar una degustación de vino español y del tradicional pincho de morcilla y posteriormente cada uno realizó la visita de la ciudad.
Tras la comida y una relajada sobremesa, los vehículos pusieron rumbo a Belorado en la carretera de Logroño, siguiendo uno de los caminos de Santiago llegando a media tarde a su plaza porticada en el quedaron expuestos los vehículos y realizando posteriormente una interesantísima visita al museo Inocencio Bocanegra de Radiotransmisión que satisfizo y sorprendió a todo el grupo.
El regreso a casa siempre por tierras burgalesas y riojanas, disfrutando de unos paisajes de gran belleza, incluida una espectacular puesta de sol, puso fin al día en el que se contabilizaron 198 kms de recorrido.
El sábado, último día de la reunión, en un recorrido mañanero que incluyó la pérdida de varios participantes en una rotonda, lo que se resolvió con prontitud, llevó al grupo a la localidad alavesa de Salinas de Añana en una fría mañana dominada por un cielo gris.
Tras la visita guiada los coches se dirigieron a Rivabellosa donde quedaron aparcados en la plaza, lugar en el que tuvo lugar una sesión de fotos oficiales, incluidas fotos aéreas para celebrar la reunión y el 50 Aniversario.
Tras alternar en varios establecimientos, tuvo lugar la comida en Casa Julio en la misma localidad y se festejó también el 50 Aniversario del Ford Mustang con el cántico de todo el grupo del tradicional “Cumpleaños feliz” y la degustación tras la comida de una tarta elaborada por el propio establecimiento de más de un metro veinte que representaba la rejilla delantera de un Mustang 64 y de la que no quedó ni la muestra.
Por la tarde, la disputa durante 50 millas (unos 80 kms) de la prueba de regularidad sin instrumentos, con salida y llegada desde la misma localidad de Rivabellosa, mantuvo ocupados a todos los equipos que se afanaron por hilar fino y disfrutar del recorrido en el que nueve controles pusieron a prueba sus dotes. El triunfo final por amplio margen correspondió al equipo de Belarmino y Nati, curiosamente el socio de más edad del club, que dominó la prueba.
La cena de despedida con el recuerdo de los que no pudieron estar, agradecimientos a los patrocinadores y colaboradores, entrega de trofeos y una coplilla improvisada durante la cena por el socio Javier Satúe, puso fin a tres días de convivencia, amistad y entretenimiento de un grupo de apasionados del Mustang, con un recorrido final de unos 300 kms. por tierras de La Rioja, Burgos y Álava.
Mustang Club de España
Coplilla del Mustang
– ¿Quién es ese tipo raro
que siempre el uno de mayo
llueva, nieve o haga sol
se desplaza por España
a Cádiz, Cambrils o Haro
a lomos de ¡por lo menos!
mil caballos en manada
y lo llama cabalgada?
– Un sujeto sospechoso
que parece que habla en chino
pues te dice todo serio
que su holley no está fino,
que pondrá frenos de disco,
depósito de aluminio,
y el colector de un wind-sor,
pues que su dos-ocho-nueve
original, ( Shelby o Ford)
fastback, convertible o top
subirá al elevador
cuando vuelva para casa.
-¡Oye, macho, que no es raro!
Que es un chico muy normal
que en su día fue un novato;
sí, señores, un novato
como yo.
-¿ Y qué le pasó al pobre?
-Simplemente que vio un coche
y le pareció especial.
Cuando quiso darse cuenta,
tenía el alma flechada,
pues a trancas y barrancas
consiguió quedarse uno,
y de aquí ya no se mueve:
ha jurado una bandera
que defenderá por siempre.
-Mas ¿qué tienen estos coches,
inventos americanos,
que confunden y perturban
en este lado del charco
a unos cuantos desgraciados
( es decir, afortunados)?
– ¡Eh! A mí no me preguntes,
que no tengo pajolera.
Sólo sé lo que me pasa:
Veo uno por la calle,
en la tele o en revistas,
y me digo que los MUSTANG
son los coches, (sí, rima fácil)
son los coches… ¡QUE ME GUSTAN!
Haro, 3/5/2014