Iniciamos un nuevo año dejando atrás otro que a nivel general hado dado muy pocas cosas para recordar: una nueva edición de la Cabalgada en esta ocasión en tierras valencianas gracias al empeño, dedicación y a bastantes quebraderos de cabeza de José María y Vicente que lucharon contra los elementos para sacar adelante la prueba en un año difícil para todos. La visita a la factoría Ford merced a sus gestiones es algo que siempre será para recordar en su haber.
La Jornada de Puertas Abiertas del Jarama 2012, se celebró totalmente pasada por agua y fueron media docena los socios que no se animaron a salir ante las poco seguras condiciones del circuito que se cobró bastantes víctimas (de chapa y pintura) en esa edición. Esperemos que el tiempo nos respete en la edición de este año.
Nuestra página web es por fin una realidad a la que con bastante más demora de la que todos quisiéramos se van incorporando nuevas secciones, ampliando otras e incluyendo nuevos artículos y noticias. Siempre es necesaria la colaboración de los socios para aportar cada uno un poco y hacer una web mejorada de un año a otro.
Quizá ahora con una situación económica que nos ahoga a todos, las ganas de escribir o de aportar algo a la página no afloren precisamente, pero varios socios se han propuesto ir añadiendo artículos a lo largo del año, mientras esperamos que vuelva la ilusión.
Dentro de ese mismo contexto económico, el vicepresidente Jose Luis Cuadrado quiere sacar adelante la séptima edición de la Cabalgada, a celebrarse en tierras tarraconenses, para lo que está en estudio tanto su duración (posiblemente se reduciría a dos días), como sus características, siempre a la espera de lograr el número mínimo imprescindible de asistentes para sacar adelante el proyecto. Quizá más que en años anteriores sea más necesario animar a los socios a participar (de hecho se convoca sólo para socios y clubes amigos) a pesar de todas las dificultades y del enorme esfuerzo que supone, para dar continuidad a un evento tan nuestro con su especial formato.
En lo referido al club señalar que se ha renovado finalmente la Junta Directiva con la entrada en ella de nuevos socios en todos los cargos, a excepción de uno y que aunque no es el momento de plantear la realización de pruebas o eventos nuevos (siempre sin olvidar nuestras posibilidades económicas), si lo es para repasar actuaciones pasadas, analizarlas y extraer conclusiones para poder corregir errores y tratar de mejorar en el futuro.
Para el año 2013 la cuota anual sigue siendo de 40 euros. Como siempre y para facilitar la inscripción de nuevos socios, el pago se hará a partir del trimestre en el que se solicite el alta, a razón de 10 euros cada uno.
Visto el panorama de ferias y su progresivo decaimiento en lo referido a calidad y oferta de cara al aficionado, se está planteando la posibilidad de que en vez de acudir a lo largo de 2014 (50 Aniversario del Mustang) con un stand importante, a alguna de las ferias de clásicos de mayor solera a nivel nacional, se organice en Miranda de Ebro, sede del Mustang Club de España, en torno al 17 de abril de ese año, fecha de la salida de la cadena de montaje, del primer Mustang de producción, una exposición monográfica sobre la historia y desarrollo del Mustang con una veintena de vehículos, motores, piezas, carteles, fotografías y curiosidades de este mito del automóvil.
A lo largo de este año seguiremos tratando de prestar la mejor ayuda que esté en nuestra mano, ofreciendo nuestros servicios, fundamentalmente de información, a todos los entusiastas y aficionados de este automóvil de leyenda.
Mustang Club de España