Saltar al contenido
Portada » ¿Sabías que…? » ¿Sabías que…? (II)

¿Sabías que…? (II)

…Mustang viene del español “Mesteño” nombre dado a los caballos sin amo conocido en la Mesta, asociación ganadera existente en España desde el siglo XIII. En los tiempos del descubrimiento de América fueron llevados allí por los colonizadores, (el caballo es originario de Europa y no existía en América antes de la llegada de Cristóbal Colón). Aquellos que recobraron la libertad se convertirían en los llamados Bronco, pequeños caballos salvajes de las llanuras del Oeste de los Estados Unidos. El Mustang es el caballo ya domesticado que usa el vaquero.


…Ha existido un Mustang italiano. Durante 1965, Scott Bailey, editor de la revista del motor americana Automobile Quaterly, de acuerdo con FOMOCO, encargó al diseñador italiano Bertone que hiciera su interpretación del Mustang, adecuándolo a los cánones estilísticos europeos de la época. Se le facilitó un bastidor de Fastback nº 5F09K275716 con motor HP (273 CV).
Fue exhibido en el New York International Automobile Show en 1966, entre otros eventos, y fue visto por última vez en el Arizona´s Matt Frey.

Pasó a la historia sin pena ni gloria.
 

Mustang Bertone

 

 

…La propia Ford realizó durante los primeros años prototipos del Mustang con diversas propuestas estilísticas y mecánicas. En 1968 el Mach 1, con un musculoso e imponente aspecto caracterizado por un parabrisas delantero inclinado 64 grados.
En 1972 fue el turno del Mustang Milano, un elegante ejercicio de estilo con claras reminiscencias italianas para sólo dos pasajeros.

…El vehículo que hace la unidad 300 millones fabricada por Ford Motor Company es un Mustang GT convertible de color rojo escarlata que se ensambló en la factoría de Dearborn (Michigan) y que rodó por primera vez con William Clay Ford, presidente de la compañía, al volante.